2da Convocatoria y Programa: ADSIB y GeoBolivia convocan al curso "web y datos"
ADSIB / GeoBolivia
La ADSIB y GeoBolivia convocan al curso "web y datos", Herramientas y técnicas para enriquecer automáticamente conjuntos de datos, dado por el experto internacional Philippe Rivière.
ACERCA DEL CURSO
El curso será orientado al procesamiento, enriquecimiento y visualización de conjuntos de datos
• se presentarán herramientas para procesar información textual, indexar, extraer palabras clave, temas, lugares geográficos, hacer resúmenes automáticos, detectar el idioma y traducir, etc.
• se mostrarán técnicas para producir aplicaciones web enriquecidas con un enfoque a las nuevas tendencias de visualización y estilización de datos.
El curso mezclará presentación magistral de los conceptos y de las herramientas con la aplicación práctica de las técnicas aprendidas en un taller multidisciplinario.
INSTRUCTOR
Philippe Rivière
Informático y periodista francés
co-autor de SPIP y de seenthis.net
web: http://visionscarto.net/
twitter: @recifs
SESIONES
Del 29 de junio Al 9 de julio de 2015, Horas: 19:00 – 22:00
Lugar: Edificio de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
DIRIGIDO A
Geógrafos, informáticos, periodistas, artistas, diseñadores gráficos.
PROGRAMA DEL CURSO
- conversión / manipulación de datos
-
extracción de archivos con Tika
csvkit - q “Text as Data”
- CMS / base de datos
-
detección de lengua
- desarrollo de función PHP (n-grams)
- langdetect con python
- traducción automática (google translate)
-
clasificación automática
- algoritmos de clasificación en python: gensim
- NLP concursos: kaggle.com
- indexation (fulltext)
-
extracción de términos (NLP vía API de tipo OpenCalais)
- búsqueda naïve
- mashap
- API OPEN CALAIS
- tratamientos de textos (ej: sumarización con sumy)
- exploración de redes — algoritmos de base (ej: PageRank)
- geocoding (vía API Google / nominatim), geotools
- cartografía / visualización
-
HTML/CSS/design
- semantic UI
- plugins de SPIP como photoswipe etc
- documentación/packaging (git)
-
“product owner” (gestion global del proyecto)
- syncthing
- wiki/etherpad / base de conocimientos
INSCRIPCIÓN
El curso no tiene costo alguno y el cupo de participantes es de 30 personas.
Se entregarán certificados con previa presentación de un proyecto del curso.
REQUISITOS PARA POSTULAR
Enviar portafolio de producciones propias (con preferencia sitios web publicados) y currículum vítae no documentado hasta el 24 de junio a: jhuarachi@geo.gob.bo. Resultados comunicados por teléfono o correo electrónico. Para mayor información, llamar el número +591 2-2142013.
AFICHE DE LA CONVOCATORIA
Descargar el afiche.
REFERENCIA
Ir a la referencia en el sitio de GeoBolivia.