Convocatoria

ALCANCE

El Premio Nacional a la Innovación Tecnológica, está dirigido para instituciones o empresas, públicas y privadas asentadas en el territorio nacional que hayan implementado proyectos de innovación tecnológica en productos o servicios, desarrollados a partir del uso de la Firma Digital o desarrollo de sistemas y aplicaciones a través de páginas web con dominio .bo, que contribuyan al desarrollo tecnológico de sus procesos en la prestación de servicios a favor del usuario final y busquen la sensibilización del uso de las TIC en todos los ámbitos.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?

Está dirigido a todas las instituciones, empresas públicas y privadas legalmente establecidas en el territorio boliviano y que hayan desarrollado proyecto de innovación tecnológica en las gestiones 2023, 2024 y primer semestre del 2025.

REQUISITOS

Los proyectos presentados al premio deberán estar implementados y tener como base lo siguiente:

  1. Uso de un nombre de dominio .BO, en su implementación.
  2. Uso de Software Libre y Estándares Abiertos GNU/Linux.
  3. Uso de Certificados Digitales para la Firma Digital.

CATEGORÍAS

El concurso del Premio Nacional a la Innovación Tecnológica se divide en dos categorías dirigidas al Sector Público y Privado.

Nro.CategoríasPúblicoPrivadoRequisitos
1Desarrollo e Innovación de aplicaciones y sistemas WEB1er. lugar
2do. lugar
3er. lugar
1er. lugar
2do. lugar
3er. lugar
1 y 2
2Innovación tecnológica, a través del desarrollo de sistemas informáticos y servicios con Firma Digital1er. lugar
2do. lugar
3er. lugar
1er. lugar
2do. lugar
3er. lugar
1, 2, 3 / 2,3
3Innovación y Desarrollo en Institutos Tecnológicos

(Para Universidades e Institutos de Computación)
1er. lugar
2do. lugar
3er. lugar
1er. lugar
2do. lugar
3er. lugar
1, 2 y 3 (opcional)

VARIABLES A CONSIDERAR PARA LAS CATEGORÍAS DEL CONCURSO

USO Y APLICACIÓN DE DOMINIOS

Serán considerados proyectos bajo las siguientes características:

  • Innovaciones de producto.
  • Productos nuevos.
  • Productos significativamente mejorados.
  • Innovaciones de proceso.
  • Procesos nuevos.
  • Procesos significativamente mejorados.
  • Innovaciones en nuevos modelos de organización institucional.
  • Innovaciones en sistemas administrativos comercialización, facturación y otros.
  • Innovaciones con sistemas informáticos aplicando dominio .bo.
  • Procesos internos de la organización desarrollados e implementados a través de sitios web, con dominio .bo.
  • Desarrollo e innovación de sistemas informáticos de servicios internos como el sistema Documental, RRHH, Administrativo, Financiero, etc; orientado al internet con dominio .bo.
  • Desburocratización de los procesos o servicios internos a través de la implementación de sistemas, aplicaciones y procesos con dominio .bo y Firma Digital.
  • Desarrollo de Servicios como certificaciones de documentos oficiales de la entidad a través de sistemas o aplicaciones web con dominio .bo y firma digital.

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SERVICIOS CON FIRMA DIGITAL

  • Innovación y Desarrollo de Productos con el uso de Firma Digital
  • Innovación y desarrollo de sistemas informáticos y servicios a través de sistemas web, con uso de firma digital.
  • Productos o sistemas nuevos con uso de la Firma Digital.
  • Sistemas de servicios significativamente mejorados.
  • Desburocratización de los procesos o servicios a través de la implementación de sistemas informáticos o aplicaciones con el uso de firma digital.
  • Digitalización de la información con firma digital.

DEL COMITÉ EVALUADOR

El Comité de Evaluación del concurso “Premio Nacional a la Innovación Tecnológica 3ra. versión”, es el encargado de llevar a cabo los procesos de selección y el cumplimiento de los métodos y criterios establecidos en la convocatoria del evento.

El Comité estará a cargo de la evaluación de los proyectos, a través de un proceso transparente de calificación, determinaran los ganadores del Premio Nacional, de acuerdo a las categorías establecidas en las bases del concurso.

La vigencia del Comité Evaluador será eventual y estará integrado por representantes de dos instituciones públicas y de una privada en el ámbito de las tecnologías y cooperación internacional.

CONDICIONES DEL CONCURSO

Las instituciones o empresas podrán postular a una o las tres categorías en las que consideren tener mayor fortaleza y hayan elaborado proyectos, productos o servicios de aplicaciones innovadoras y efectivas.

Para cada categoría, la empresa debe presentar el proyecto implementado (a través del Formulario de Presentación de Proyecto) explicando los alcances, objetivos, metas y resultados logrados, de forma clara, precisa y concreta, además de adjuntar las respectivas fuentes de verificación.

El Comité Evaluador podrá recategorizar los proyectos en concurso, para mantener un equilibrio justo al momento de la evaluación del proyecto.

REQUISITOS DE LAS INSTITUCIONES POSTULANTES

  1. Contar con un número de identificación tributaria (NIT), (para instituciones públicas y privadas que participen).
  2. Estar inscrito en el Registro de Comercio u otro equivalente. (Si corresponde)
  3. Perfil de proyecto (Formulario de Presentación de Proyecto) en el que hayan implementado o consolidado medidas enfocadas a mejoras, en la categoría que participa, durante el periodo 2023, 2024 y primer semestre de 2025.
  4. Presentar la información que respalde los resultados y que necesariamente debe contar con su respectiva fuente de verificación. (Ejemplos: informes, reglamentos, manuales, procedimientos, resoluciones, sistemas en línea y otros pertinentes).
  5. Autorización por escrito a la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia para la difusión en publicaciones y/o revistas de las medidas adoptadas y los resultados obtenidos por parte del postulante.
  6. Presentar un video audiovisual, de no más de 30 segundos en formato MP4, preferentemente en CD o DVD; o cargarlo en el FORMULARIO ELECTRÓNICO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO, en el que se destaquen los puntos más sobresalientes de la experiencia de la empresa.

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN

Los interesados deben descargar el Formulario de Presentación de Proyecto para participar del “Premio Nacional a la Innovación Tecnológica 3ra. versión” de la página web https://adsib.gob.bo/premio/formulario-de-registro o cargar su proyecto directamente en el formulario electrónico de presentación a través de la siguiente dirección https://sistemas.adsib.gob.bo/premio-innovacion.

Los Formularios de Presentación de Proyecto podrán ser enviados junto con todos los requisitos al correo electrónico premio@adsib.gob.bo hasta las 23:59 horas del 30 de junio de 2025.

Asimismo, el Formulario de Presentación de Proyecto en formato físico podrá ser presentado hasta horas 16:00 del 30 de junio de 2025 en las oficinas de la ADSIB, el formulario junto con todos los requisitos deberán ser entregados en sobre manila tamaño carta cerrado y con el rótulo: “Premio Nacional a la Innovación Tecnológica 3ra. versión”.